Con una floración que va del lila al azul, la hortensia es una planta muy bonita también para cultivar en macetas: quizás no lo sabías, pero sus colores también pueden depender de la acidez del suelo. No le gusta la exposición directa al sol, pero prefiere la sombra; requiere mucha agua, pero no la del grifo de la casa, y necesita podas en determinadas épocas del año. Veamos cómo hacerla crecer en las mejores condiciones y cómo cuidarla.

La hortensia es una planta que  se debe cultivar en maceta o en el jardín , colocándola en una zona sombreada o semisombra.

La hortensia (Hydrangea macrophylla) es una planta ornamental de origen asiático, que prefiere la sombra y la tierra rica . Una planta que no requiere cuidados especiales: resiste bien el invierno y en primavera da una floración que es una auténtica explosión de colores. La hortensia (Hydrangea macrophylla) es una planta ornamental de origen asiático, que prefiere la sombra y la tierra rica. Una planta que no requiere cuidados especiales: de hecho resiste bien el invierno y, en primavera, da una floración que es una auténtica explosión de colores.

De hecho, debes saber que la hortensia forma parte de las plantas esciáfilas , es decir todas aquellas plantas a las que no les gusta la exposición directa al sol. Por lo tanto, si no tiene un césped o un balcón orientado al sur o al este, aún puede tener flores garantizadas gracias a estas plantas (además de la hortensia, la camelia, la astrantia, la campanilla, el viburnum y la mayoría de los helechos) que también son buenas en la sombra.

Cómo cultivar hortensias

Las hortensias se pueden cultivar a partir de semillas, esquejes o comprando una planta en el vivero y plantándola. Si ya tiene uno, puede cosechar las semillas una vez que las flores se hayan marchitado y las pequeñas vainas verdes estén maduras. Luego recoja las cápsulas y déjelas secar en un lugar fresco y seco durante unos días.

Cuándo cultivar hortensias

La mejor época para plantar una hortensia coincide con el otoño , entre octubre y noviembre, y con la primavera entre marzo y abril. Si quieres plantar una hortensia a partir de esquejes , la mejor época es el otoño, mejor aún si esta operación se hace en octubre.

suelo y riego

Para cultivar hortensias, elija una tierra para macetas acidófila . Recuerda que la tierra debe estar siempre húmeda . La hortensia, aunque permanezca a la sombra, requiere mucha agua sobre todo cuando florece, pero siempre presta atención al agua estancada y a la posible presencia de cal, ya que tu planta podría morir. Por lo demás, riégala directamente sobre las raíces, incluso dos veces al día durante el verano.

Temperatura y exposición

Como te expliqué enseguida, debes evitar exponer tu hortensia directamente a la luz solar: la planta prefiere estar en semisombra , con un clima fresco y húmedo , gracias a abundantes riegos, y una temperatura que debe rondar los 18 grados . Asimismo, presta atención a los periodos de mucho frío: durante el invierno es recomendable cubrir el suelo realizando el llamado mulching , para que la hortensia aguante hasta la estación más fría.

Cómo cultivar hortensias en macetas

Si, por el contrario, ha decidido cultivar hortensias en macetas, entonces sepa que debe ser lo suficientemente grande como para acomodar la planta, para proporcionarle suficiente espacio para crecer. Asegúrate de que la maceta tenga orificios de drenaje en el fondo para permitir que el exceso de agua se drene. Por lo general, se recomienda un diámetro de maceta de al menos 30-40 cm para acomodar una sola planta de hortensia. Hay algunas variedades de hortensias  que se adaptan mejor al cultivo en macetas :

  • Hortensia de las Azores
  • hortensias paniculadas

Cómo cuidar las hortensias

El cuidado de esta planta depende mucho de la variedad concreta y de las condiciones ambientales en las que crezca. Debe prestar atención a las necesidades específicas de cada variedad de hortensia. ¿Un ejemplo? Algunos pueden requerir más poda, mientras que otros pueden ser más resistentes al frío o la sequía.

Riego

Como muchas plantas, las hortensias también necesitan un riego adecuado. Mantenga la tierra constantemente húmeda , pero no empapada. Evite el secado excesivo del suelo y también el encharcamiento. Es preferible el riego por goteo o pie para evitar mojar las hojas y flores, ya que esto puede contribuir a la aparición de enfermedades fúngicas.

Poda

La poda también varía según el tipo de hortensia que tengas. Las hortensias de las Azores florecen en las ramas del año anterior, por lo que conviene podarlas después de la floración para favorecer nuevos brotes que florecerán el año siguiente.

Las hortensias paniculadas, por otro lado, florecen en ramas nuevas y se pueden podar en invierno o primavera. En cualquier caso, recuerda retirar las ramas secas y dañadas en cualquier época del año.

Poda

Es suficiente podar la hortensia  dos veces al año , comenzando en febrero , después del período de heladas y antes de la floración de primavera. Para hacerlo de la forma más correcta, hay que quitar las ramas más débiles, para adelgazar un poco la planta. Luego corte los tallos que dieron flores en la temporada pasada, a la mitad de su longitud, con cuidado de no cortar los nuevos brotes. Se debe realizar una segunda poda, menos exigente , al final de la floración, hacia fines de septiembre , cortando solo las ramas más gruesas y utilizando las hojas que ya han caído para cubrir las raíces en vista del descenso de las temperaturas.

maceta-de-cultivo-de-hortensias

Fertilización

El período de fertilización se concentra en primavera, entre marzo y abril, y en verano, entre junio y julio, y el objetivo principal de una buena fertilización es favorecer la floración de la planta . Dado que la hortensia es una planta que ama especialmente el potasio , necesitarás hacerte con un abono para plantas acidófilas o un abono rico en este mineral.

Floración

Aquí también, la floración de las hortensias varía según la especie y la variedad. Generalmente comienza en la primavera o el verano, pero puede continuar hasta el otoño. Algunas variedades pueden producir flores incluso en invierno cuando el clima es templado. Por lo general florecen entre primavera y verano y sus colores son: blanco, rosa, azul, morado, rojo, verde o incluso multicolor.

Cultivo de hortensias en macetas

Si quieres cultivar una hortensia en una maceta , consigue una de tamaño modesto (con un diámetro de 50-60 cm) y siempre presta mucha atención a la cantidad de agua que recibe la planta, porque como se mencionó anteriormente, la hortensia requiere mucha agua. , incluso nunca se coloca en exposición directa al sol. Luego riéguelo por la tarde o temprano en la mañana . Si puedes mojarlo dos veces al día, dividiendo la cantidad de agua, mejor que mejor. No uses agua del grifo si ya sabes que es dura, es decir, muy calcárea. Para remediarlo, puedes agregar media taza de vinagre y dejar reposar el agua al menos un día.

Cómo cuidar las hortensias en invierno

Durante la estación más fría, protege la hortensia de los cambios bruscos de temperatura. Envuelve la base de las plantas en una capa de mantillo o paja para aislar las raíces del frío. También puede cubrir las hortensias con una tela protectora o una cubierta de vellón para protegerlas de las heladas.

Enfermedades y plagas

A pesar de ser una planta generalmente resistente, la hortensia también puede enfrentar algunos problemas, tanto relacionados con factores externos como con cuidados inadecuados.

Por ejemplo, cuando la planta se riega con agua que contiene piedra caliza , las hojas tenderán a ponerse amarillas : para solucionar el problema, simplemente podrías empezar a regarla con agua de lluvia .

Las posibles enfermedades fúngicas , señaladas por la presencia de pequeñas manchas de color amarillo verdoso en las hojas , pueden a su vez ser causadas por cantidades excesivas o insuficientes de agua. Entre los animales que en cambio pueden atacar a la planta, debes temer a la cochinilla y a la araña roja , que pueden amarillear las hojas y hacer que se caigan .