El calabacín es una de las verduras más queridas en Italia, gracias a su versatilidad y delicado sabor. Cultivarlos no es difícil, pero requiere cuidado y atención para obtener un crecimiento exuberante y frutos suculentos. En este artículo descubrirás cómo cultivar calabacines correctamente, cuidarlos, eliminar los excesos de la planta y sobre todo cómo eliminar el brote secundario del calabacín.

El calabacín es una de las verduras más populares en Italia, gracias a su versatilidad y delicado sabor. Existen diferentes variedades de calabacines, desde los clásicos verdes hasta los amarillos o incluso blancos . La cepa que elijas depende de las preferencias personales del cultivador y de cómo quieras usarla. Por ejemplo, los calabacines redondos de Nápoles son excelentes para ser rellenos mientras que los de trombetta se prestan muy bien a la parrilla .

En cualquier caso, es fundamental elegir semillas de calidad provenientes de semillas certificadas, solo así podrás tener plantas fuertes y resistentes a enfermedades. Además, los calabacines requieren mucha luz solar , suelo fértil y húmedo pero bien drenado. El mejor momento para sembrar es a principios de primavera u otoño si el clima no se vuelve frío demasiado pronto.

Recuerda no plantar calabacines cerca de otras cucurbitáceas como pepinos o berenjenas, ya que pueden producirse hibridaciones no deseadas entre las plantas.

Cultivarlos correctamente significa garantizar una cosecha abundante con frutos jugosos y eliminar el estrés de las plantas. Pero ahora veamos cómo eliminar correctamente el chorro secundario del calabacín. Esta práctica nos permitirá tener una planta más frondosa.

La forma correcta de cultivar calabacín

El cultivo de calabacines requiere una atención especial para asegurar una buena producción. En primer lugar, es necesario elegir el suelo adecuado y asegurarse de que esté bien drenado para evitar el estancamiento de agua que podría dañar las raíces de la planta.

Cómo conseguir una buena cosecha

A los calabacines les encanta la luz solar y la exposición directa a la luz solar durante al menos 6 horas al día es fundamental para favorecer su desarrollo. También es importante mantener la tierra húmeda pero no demasiado, por lo que es necesario regar regularmente sin excederse .

Las plantas de calabacín también se beneficiarán de la adición de fertilizantes orgánicos o compost antes de la siembra o durante la fase de crecimiento, con el fin de proporcionar a la planta los nutrientes necesarios para su crecimiento sano y vigoroso. Luego, una vez que las plantas hayan alcanzado una cierta altura ( generalmente alrededor de 20 cm ), será útil reducirlas eliminando los brotes más débiles para permitir que los más fuertes reciban más alimento y espacio vital. Siguiendo estos sencillos pero importantes consejos, puede obtener fácilmente una buena colección de sabrosos calabacines frescos. Pero eliminar los excesos de la planta, como las hojas o el chorro secundario, no es tan sencillo como muchos piensan, existe una técnica precisa sobre cómo hacerlo. Veamos cuál.

Cómo cuidar la planta de calabacín

Un calabacín hermoso, saludable y exuberante requiere cierta atención para crecer de la mejor manera. Aquí hay algunos consejos sobre cómo cuidarlo.

Cuidado de la planta de calabacín

Lo primero que debe hacer es asegurarse de que la planta reciba suficiente agua , pero no se exceda. El riego depende del clima, si hace calor, se debe regar más a menudo, si el clima es fresco o húmedo, solo riegue una vez por semana . El exceso de hojas debe eliminarse de la planta porque pueden impedir el desarrollo de la fruta . También puede eliminar las flores masculinas ya que no contribuyen a la producción de calabacín.

El uso de fertilizantes naturales también ayuda a mantener la salud de las plantas. Por ejemplo, puedes usar mucho abono orgánico mezclado con tierra fértil para enriquecerlo con nutrientes esenciales . Otra práctica importante es eliminar los insectos parásitos que pueden atacar a la planta, pulgón, jején blanco y araña roja son solo algunos de los invasores más comunes.

Un último truco útil es eliminar el brote secundario del calabacín , esto permite que la planta se concentre en el crecimiento de la fruta principal y por lo tanto produzca calabacines más grandes y sabrosos. Seguir estos sencillos consejos asegura un buen cuidado de las plantas y una abundante cosecha durante todo el verano .

Eliminar el brote secundario del calabacín

El calabacín es una planta fácil de cultivar y muy productiva, pero que en ocasiones puede causar algunos problemas a nuestro jardín. Uno de estos problemas es el chorro secundario del calabacín que puede comprometer el crecimiento del fruto principal.

Eliminar el brote secundario del calabacín

Para eliminar este molesto inconveniente, es necesario intervenir con prontitud. Lo primero que hay que hacer es identificar los brotes secundarios y retirarlos delicadamente con unas tijeras muy afiladas, y el corte debe hacerse a 1-1,5 cm del tronco principal. Y es que, la eliminación de los brotes no debe hacerse de forma indiscriminada , algunos de ellos de hecho pueden ser útiles para favorecer el desarrollo de la planta principal. Si los cortamos todos podríamos reducir significativamente la producción de nuestros calabacines.

Como alternativa a la eliminación de los brotes secundarios, también podemos reemplazarlos con plantas hijas reales. Basta con separarlas de la planta madre cuando hayan alcanzado el tamaño adecuado y explantarlas en un suelo adecuado.

También te recordamos que no se debe desperdiciar el chorro secundario del calabacín , de hecho es un ingrediente preciado para preparaciones culinarias como tortillas o sopas.

Qué es el chorro secundario y cómo reutilizarlo en la cocina

El calabacín es una verdura muy versátil en la cocina, pero muchas veces subestimamos su potencial. Una de las partes más ignoradas del calabacín es el chorro secundario, es decir, la parte interna con semillas y filamentos que solemos eliminar antes de cocinar nuestras verduras. De hecho, estos residuos se pueden aprovechar para crear deliciosos y originales platos .

Cómo reutilizar el jet secundario

El chorro secundario contiene una gran cantidad de agua, vitaminas y minerales que pueden enriquecer tus platos. Una vez limpia y cortada en trocitos o licuada, se puede añadir a ensaladas frescas o como base de sabrosas salsas para acompañar carnes o pescados.

Si tienes niños a los que cuesta convencer de comer verdura , puedes preparar snacks crujientes utilizando el chorro secundario del calabacín. Simplemente córtelo en tiras finas y séquelo en el horno hasta que esté crujiente como papas fritas .

No tires más el chorro secundario de calabacín, descubre todo su potencial en la cocina.

Excesos que pueden dañar la planta

Para que sus calabacines crezcan sanos y fuertes, es importante eliminar el exceso de la planta. Hay algunos pasos simples que puede seguir para hacer esto. Primero, debe eliminar el exceso de hojas de la planta. Esto permitirá que la luz penetre mejor en la planta y fomentará el crecimiento de la fruta. También eliminarás cualquier enfermedad o plaga que pueda estar presente.

Adelgace el exceso de hojas de la planta.

También debe podar las flores masculinas no utilizadas de su calabacín. Esto ayudará a concentrar la energía de la planta en los frutos femeninos, lo que resultará en una mejor producción de calabacines. Otra cosa que debe hacer es regular la cantidad de agua suministrada a su planta de calabacín. Asegúrate siempre de no regar la planta demasiado o demasiado poco para evitar problemas como la pudrición de la raíz o el amarillamiento de las hojas , que también pueden dañar toda la planta.

Por eso, recuerda usar solo fertilizantes naturales en tu planta para evitar el estrés y así evitar dañarla en sus procesos vitales. Al eliminar los factores excesivos que tienen un impacto negativo en el crecimiento de su planta, seguramente obtendrá mejores resultados con el tiempo.